Blog, Cabañas Sanitarias

Cabaña Sanitaria: La importancia del proceso de limpieza, sanitización y desinfección en los proyectos de construcción

Por: Gustavo Astúa - 25 de enero de 2021

Si usted va iniciar un proyecto de construcción o se encuentra ejecutando uno y necesita alquilar cabañas sanitarias o baños portátiles, este post le será de gran interés.

¿Conoce usted la importancia que tiene los procesos de sanitización y desinfección a los cuáles deben ser sometidas las cabañas sanitarias para prevenir todo tipo de contagio de enfermedades o daños a la salud de los trabajadores?

El 2020 fue un año que nunca olvidaremos debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19. Muchos proyectos de construcción se vieron muy afectados por sus brotes, ocasionando retrasos en las obras y afectando la salud de sus trabajadores.

Las construcciones tuvieron que implementar estrictas medidas de bioseguridad para reforzar la higiene y evitar más contagios. La Cámara Costarricense de la Construcción realizó una excelente labor comunicando y realizando una guía con recomendaciones y protocolos, la cual pueden observar en el siguiente enlace:

Conozca nuestras soluciones sanitarias portátiles para el sector construcción

En Terra Equipos desde antes de la pandemia, se implementa un estricto proceso de sanitización y desinfección en la limpieza de las cabañas sanitarias, el cual se lo explicamos a continuación:

  1. Primeramente, nuestros camiones cisternas a través de un novedoso sistema de bombeo de tecnología americana, extrae los lodos sépticos contenidos en el tanque de la cabaña sanitaria. Este sistema utiliza un vaporizador especial que elimina el mal olor generado a la hora de realizar la succión, reducciendo la contaminación odorífera en un 95%.

 

  1. Seguidamente, nuestros compañeros vierten un líquido especial 100% ecológico en toda la estructura de la cabaña sanitaria para eliminar los gérmenes y bacterias. Inmediatamente, se lava el baño con agua a presión (2700 PSI), con ello garantizamos una mejor sanitización del equipo.

 

  1. Posterior al lavado, se verte un líquido preparado con un digestor especial en el tanque de la cabaña sanitaria. Los ingredientes activos totalmente naturales del digestor bloquean la formación de bacterias que causan malos olores. Estos ingredientes también descomponen los desechos humanos a cualquíer temperatura para evitar que se amontonen, una de las principales fuentes de malos olores en los baños portátiles. También, los ingredientes activos son beneficiosos para las plantas de tratamiento de aguas, eliminando cualquier preocupación sobre el vertido.

 

  1. Por último, utilizamos discos aromatizantes con esencias especiales para tener un control superior de los olores.

Es importante mencionar que Terra Equipos en el último año está renovando toda su flotilla de camiones cisternas. Además, los desechos o lodos sépticos son botados en una planta de tratamiento certificada.

camiones-cisternas-terra-equipos

Contamos con cuatro estilos diferentes de cabañas sanitarias según la necesidad de su proyecto de construcción

Recomendaciones importantes

La Cámara Costarricense de la Construcción recomienda en su Protocolo de Atención Ante el Covid-19: “realizar al menos 3 veces por día la limpieza de los baños con hipoclorito al 1% como desinfectante general de material orgánico”.

Además, es importante comunicar a los trabajadores o usuarios que antes y después de usar los servicios sanitarios portátiles, lavarse las manos con agua y jabón antibacterial. Asimismo, usar alcohol en gel y nunca quitarse la mascarilla dentro del baño.

Asimismo, nuestros procedimientos de limpieza se realizan acatando todos los lineamientos sanitarios brindados por el Ministerio de Salud y la OMS, con el único propósito de brindarle el mejor servicio.

Para finalizar, según el estándar Z4.3 del American National Standards Institute de Estados Unidos, las cabañas sanitarias se deben de colocar a menos de 200 pies o 60 metros del área de trabajo. Además, se recomienda usar como mínimo una cabaña sanitaria por cada 10 personas.

Suscribase a nuestro boletín de noticias ?

    Suscríbase para recibir contenido exclusivo

      Abrir Chat
      Clic para iniciar un chat de WhatsApp
      ¿Necesita asesoría o una cotización? Escríbanos